Actividad extraordinaria

A Corazón abierto con Silvia Martín

Silvia Martín te ofrece 5 sesiones de A Corazón abierto en las desplegar tu faldAla repartidas entre los meses de enero y abril. En cada una de ellas podrás jugar en serio una temática diferente: la compasión; el silencio; la acción de amar la vida y de amarte y el despertar a tu primavera. Temáticas que, a su vez, en cierta medida, están entretejidas.

45

Actividad extraordinaria

A Corazón abierto con Silvia Martín

Silvia Martín te ofrece 5 sesiones de A Corazón abierto en las desplegar tu faldAla repartidas entre los meses de enero y abril. En cada una de ellas podrás jugar en serio una temática diferente: la compasión; el silencio; la acción de amar la vida y de amarte y el despertar a tu primavera. Temáticas que, a su vez, en cierta medida, están entretejidas.
ImageImageImageImageImage
5
  • La luz de la Compasión

    02 febrero, 2023


    • 10:00h a 14:00h

    Los tesoros del Silencio

    11 febrero, 2023


    • 10:00h a 14:00h

    Amar es un Verbo: Amar la Vida

    04 marzo, 2023


    • 16:00h a 20:00h

    Amar es un Verbo: El paraíso

    05 marzo, 2023


    • 10:00h a 14:00h

    Despierta a tu primavera

    02 abril, 2023


    • 10:00h a 14:00h


La luz de la Compasión

02 febrero, 2023


  • 10:00h a 14:00h


Los tesoros del Silencio

11 febrero, 2023


  • 10:00h a 14:00h


Amar es un Verbo: Amar la Vida

04 marzo, 2023


  • 16:00h a 20:00h


Amar es un Verbo: El paraíso

05 marzo, 2023


  • 10:00h a 14:00h


Despierta a tu primavera

02 abril, 2023


  • 10:00h a 14:00h

    Despliega tu faldAla y junt@s bailemos la magia de lo invisible

    A Corazón abierto es una experiencia de transformación personal que se potencia gracias a la sinergia grupal. Tiene el objetivo de activar el potencial del corazón humano vinculándolo de manera práctica a la vida cotidiana.

    También es un entrenamiento de tu percepción multidimensional y de tu naturaleza mágica. Algo que realizas a través de la exploración de un paisaje poético holográfico donde das rienda suelta a tu imaginación psicocorporal de forma íntima y sin interacción con el resto de participantes.

    Más adelante está la información de cada de una de las sesiones que Silvia te ofrece.

    ¿En qué puede ayudarte?

    A abrir tu corazón


    desde el abrazo a tu Herencia y el encuentro con tu Esencia

    A iluminar tu camino


    desplegando tu imaginación para ver otros puntos de vista

    A acceder a tu sabiduría


    interna donde está la información a tu disposición

    ¿Quién imparte?

    Silvia Martín Palenzuela

    Dirección. Meditación, mindfulness, A Corazón abierto
    Me apasiona el ser humano en toda su complejidad y en su misterio. Durante mucho tiempo busqué respuestas en novelas y poesías, en libros de neurociencias y también en la…
    Más info

    ¿Dónde se celebra?

    Calle Tinerfe, 12, La Laguna, España

    El proceso, Espacio de consciencia y movimiento

    84

    4.9

    /5

    Testimonios

      ImageImageImageImageImage
      Es una experiencia que te permite ver cosas de ti que quizás no te habías dado cuenta, moverlas y llevarte herramientas que se integran de manera diferente a que si alguien te las dice. Es un regalo muy poderoso.
      — Raquel —

      "A Corazón abierto

      ImageImageImageImageImage
      Es una experiencia que te permite ver cosas de ti que quizás no te habías dado cuenta, moverlas y llevarte herramientas que se integran de manera diferente a que si alguien te las dice. Es un regalo muy poderoso.
      — Raquel —
      ImageImageImageImageImage
      De verdad yo nunca había participado en nada igual y me ha encantado! Salí de allí livianita.
      — Annette Verheyen —

      "A Corazón abierto

      ImageImageImageImageImage
      De verdad yo nunca había participado en nada igual y me ha encantado! Salí de allí livianita.
      — Annette Verheyen —
      ImageImageImageImageImage
      ¡Qué difícil poner palabras! Lo primero ,salí de ahí como muy ligera y a la vez aturdida. Siento que esto es como tirar de una madeja , suelo estar bastante en ese proceso de auto conocimiento,y esta herramienta me hizo tirar un poquito más fuerte del hilo😁 Lo viví como un viaje mágico,"jugando en serio" me recordabas lo imprescindible que es conectar con esa exploración de dejarse jugar,de dejarse rendir.
      — Verónica Sobrado —

      "A Corazón abierto

      ImageImageImageImageImage
      ¡Qué difícil poner palabras! Lo primero ,salí de ahí como muy ligera y a la vez aturdida. Siento que esto es como tirar de una madeja , suelo estar bastante en ese proceso de auto conocimiento,y esta herramienta me hizo tirar un poquito más fuerte del hilo😁 Lo viví como un viaje mágico,"jugando en serio" me recordabas lo imprescindible que es conectar con esa exploración de dejarse jugar,de dejarse rendir.
      — Verónica Sobrado —
      ImageImageImageImageImage
      La sesión de Aca ha representado para mi la necesidad y el deseo que tiene mi alma de expresarse a través del cuerpo. Me he sentido muy libre en el movimiento y esto ha potenciado la experiencia de la visualización y del viaje interior que se ha producido. Me ha ayudado a encontrar respuestas y a aclarar la mente, precisamente por no haberla utilizada durante todo el tiempo. A través del silencio mental y de la liberación corporal he podido experimentar caminos diferentes para llegar "a casa", ese lugar interno al que acudo para encontrar paz y claridad. Me encantará repetir para seguir explorando y jugando en serio! Gracias infinitas!
      — Martina Damini —

      "A corazón abierto

      ImageImageImageImageImage
      La sesión de Aca ha representado para mi la necesidad y el deseo que tiene mi alma de expresarse a través del cuerpo. Me he sentido muy libre en el movimiento y esto ha potenciado la experiencia de la visualización y del viaje interior que se ha producido. Me ha ayudado a encontrar respuestas y a aclarar la mente, precisamente por no haberla utilizada durante todo el tiempo. A través del silencio mental y de la liberación corporal he podido experimentar caminos diferentes para llegar "a casa", ese lugar interno al que acudo para encontrar paz y claridad. Me encantará repetir para seguir explorando y jugando en serio! Gracias infinitas!
      — Martina Damini —
      ImageImageImageImageImage
      Entré en la experiencia, la disfruté, me encontré con pesos de los que deshacerme, baile un rato la vida y me alegré de que esta nueva forma de mirar me haya encontrado.
      — Inma Luna —

      "A Corazón abierto

      ImageImageImageImageImage
      Entré en la experiencia, la disfruté, me encontré con pesos de los que deshacerme, baile un rato la vida y me alegré de que esta nueva forma de mirar me haya encontrado.
      — Inma Luna —

      Más información

      Si aún no  has experimentado una sesión de A Corazón abierto, te cuento a continuación un poquito qué es  ACa  -A Corazón abierto-.

      ACa es una experiencia enmarcada en un proceso creado por Luchy López  http://www.luchylopez.com, que se desarrolla en un entorno grupal seguro durante cuatro horas y para el que no es necesario que tengas experiencia en baile, solo curiosidad para explorar ,desde el cuerpo y su movimiento, la pregunta que está presente en toda Sesión de ACa ¿Qué significa Ser Humano y en qué medida requiere de un corazón abierto a la vida?

      Una exploración desde el cuerpo en la que se da el espacio para desplegar el uso de la imaginación  y sentir la emoción sin apego, para que se manifieste el silencio y la expresión de la palabra consciente, para percibir lo invisible e ir al encuentro con el Misterio, un espacio que más podrás experimentar cuanto más te permitas jugar en serio.

      En el siguiente enlace tienes acceso a la grabación de un Directo de Instagram que hizo Silvia con Luchy en la que conversan sobre esta propuesta https://www.youtube.com/watch?v=ieup27OxwgY&t=323s  que esperamos te inspire y también te compartimos un enlace a un breve vídeo extraído de una sesión de ACa ofrecida por Luchy López que esperamos te anime a danzar https://youtu.be/Yl4FC1f3ZYo 

      Jueves 2 de febrero de 10h a 14h.

      En esta sesión te animo a que junt@s dancemos la Naturaleza del abrazo desde el sentir la Compasión como un estado inherente al Ser humano que nos conecta a todos los seres y que nos sostiene en el camino de regreso a la Unidad.

      La Compasión como temblor en el corazón que ilumina el camino de acercamiento al otro para ofrecerle nuestra presencia sin intervenir en su sufrimiento.

      La Compasión capaz de poner luz a la comprensión profunda del Ser humano que eres, y que somos, con todas sus complejidades conscientes y no conscientes

      La Compasión como energía luminosa que mantiene abiertas las compuertas de la Fuerza.

      Han sido muchas las fuentes de inspiración de esta sesión: Tich Naht Hanh, Joan Halifax, Marshall Rosenberg, Bert Hellinger, Luchy López, Bob Hoffmann, Deepak Chopra.. por ser ejemplos para mí de seres humanos compasivos en su acción y en sus legados y solo alcanzan las palabras desde la poética para abordar el significado de Compasión.

      Del poemario Los cielos que escalamos de Juan José Delgado, comparto este poema:

      Me transporto hacia todo

      con todo me hago luz

      de la luz

      con la mano de donde la luz procede

      Sábado 11 de febrero de 10h a 14h.

      En esta sesión te invito a que realices una exploración en torno a los diferentes caminos de Silencio que te permiten acceder a  tu Sabiduría interna.

      Te propongo que te aventures a descubrir qué caminos reconoces de los posibles que se te desvelen y en qué medida has estado o estás en ellos.

      ¿ Es un estar en ellos consciente, quizás un Ser en ellos ?

      ¿ Qué posibilidades de información surgen al ser habitados ?

      Estas preguntas y algunas más están presentes en la intención del recorrido que fue diseñado influenciado por mi propia experiencia en los caminos de Silencio que he transitado hasta ahora y por diversas lecturas, entre las que comparto contigo ahora un párrafo del libro «La vía del silencio» de  Omraam Mikhaël Aïvanhov:

      Realizar el silencio es en cierto modo hacer el vacío en uno mismo y es en ese vacío donde se obtiene la plenitud. Sí, porque en realidad el vacío no existe. Si vaciáis el agua de un recipiente, entrará aire, si vaciáis el aire, entrará éter…Cuando intentamos hacer el vacío, la materia es substituida cada vez por una materia más sutil. Del mismo modo, cuando logramos expulsar los pensamientos, los sentimientos y los deseos inferiores, irrumpe la luz del espíritu: a partir de ese momento, vemos y sabemos.

      Sábado 4 de marzo de 16h a 20h.

      La invitación en esta sesión es a que experimentes la posibilidad de tu  Expansión de conciencia desde tu acción consciente de ofrecimiento a la Vida de tus potenciales.

      Los Seres Humanos somos un Misterio y ese misterio nos mantiene en un movimiento continuo de exploración de la Vida, a veces consciente y otras no tanto.

      Un movimiento impulsado por un motor que nos aúna a todos: el Amor, y así satisfacer nuestra necesidad de Amar y sentirnos Amados.

      Amar nuestra propia vida; Amar a otros seres humanos; Amar a otros seres vivos; Amar la Vida.

      La exploración que te propongo de Cómo Amas te asomará a los lugares Desde los que Amas, como atalayas desde las que ampliar tu mirada hacia acciones más conscientes que te posibiliten la expansión de tu conciencia.

      Para esta sesión han sido muchísimas las fuentes de inspiración de Maestros de Tradiciones de conocimiento entre los que destaco a Omraam Mikhaël Aïvanhov y sus enseñanzas de los cuerpos que nos conforman y de acciones amorosas conscientes de personas de referencia como para mí es Gandhi en su acción de lucha no violenta.

      Pero el motor de esta sesión son, sin duda, mis dos grandes maestros: Daniel y Silvia, mis hijos, que tanto me enseñan cada día y que en mi acción educativa hacia ellos, que no es otra que la de ser guía para que puedan expresar su propia Luz, iluminan cada día mi propio camino y mi acción de Amar la Vida.

      Domingo 5 de marzo de 10h a 14h.

      La invitación en esta sesión es a que juegues las posibilidades de ser para Ser. 

      Una exploración de los personajes que habitas en tu cotidiano donde luces y sombras cohabitan, a veces de manera consciente y otras no tanto.

      Dándote el permiso de jugar en serio tus sombras:

      • las lúcidas para que puedas descubrir y desplegar las potencialidades que atesoran
      • las oscuras para que puedas iluminarlas de manera que vislumbres comprensiones de tu humanidad

      Te propongo experimentar estas dualidades de manera danzada, ligera y amable como una acción de amar que te posibilita la elevación de tu conciencia y tocar grandes valores como la Honestidad, la Humildad, la Verdad y la Belleza.

      Para que desde estos valores conectes con tu Humanidad, desde ella, con tu Divinidad para entonces traspasarlas ambas y ofrecerte la posibilidad de sentir el Ser.

      Fuente de inspiración para esta sesión, sobre todo, es Carl Jung, así que de él te comparto la siguiente frase, que espero toque algo en ti que te mueva hacia la experiencia de esta sesión:

      Tu visión devendrá más clara solamente

      cuando mires dentro de tu corazón.

      Aquel que mira afuera, sueña.

      Quien mira en su interior, despierta.

      Domingo 2 de abril de 10h a 14h.

      Cada Primavera se presenta ante ti la posibilidad de florecer.

      Una nueva oportunidad para ofrecer al mundo la Belleza que traes.

      Explorar cuál de tus semillas internas está lista para brotar ahora y lucir todo su esplendor es la invitación que te hago en esta sesión.

      Una sesión en la que danzar aquello a lo que esta estación te invita y afianzar tu conexión y consciencia con las Leyes de los ciclos estacionales de la Naturaleza.

      Ojalá esta posibilidad te inspire y te animes a Vivir el florecer de las semillas de tu corazón y nutrirte de la Hermosura de los jardines que junt@s crearemos.

      En la experiencia de una Sesión de ACa es necesario que vistas una falda larga de mucho vuelo, puedes traer la tuya propia si lo deseas o, sino, usar una de las faldAlas que tenemos a tu disposición. En caso de que no hubiera faldAlas suficientes para los participantes te lo haré saber.

      La faldAla es un objeto que te ayuda a asentar la necesidad ritualística de todo ser humano para establecer puentes entre lo visible y lo invisible, entre lo palpable y lo que se percibe en el interior de uno mismo. Puentes que establezcan vías de comunicación entre lo mundano y lo sagrado.

      El espacio de El proceso dispone de cojines, zafus, bancos de meditación, para que cómodamente puedas sentarte en los momentos de círculo, pero puedes traer tu propio material si lo deseas. También hay sillas por si no tienes la posibilidad de sentarte en el suelo.

      Te recomiendo que traigas algo de abrigo para momentos de recogimiento y también una libreta y bolígrafo para tomar notas si lo necesitases.

      El precio de cada sesión es de 45€.