Pensamiento sensacional
Javier Sánchez
El ARTE de pensar el MOVIMIENTO que eres.
Ciclo de 8 clases presenciales del Método FELDENKRAIS durante los meses de febrero y marzo de 2025. Miércoles de 11:30h a 12:30h en el Espacio El Proceso en San Cristóbal de La Laguna.
Parto de la siguiente premisa:
“Así como te relacionas con el movimiento que eres, así experimentas la Vida que eres”.
¿Cómo piensas el movimiento?
- ¿Usas palabras o acciones?
- ¿Te lo cuentas o lo experimentas?
- ¿Un puente hacia el logro o hacia el aprendizaje?
- ¿Una imposición o un diálogo?
- ¿Un cultivo del esfuerzo o de la escucha?
- Es decir: ¿Te cuentas, con palabras, un camino hacia el logro a través imponerte un movimiento desde el esfuerzo? o ¿accionas, percibiendo sensaciones, para experimentar el aprendizaje nacido de la escucha a la que invita el diálogo?
Estas preguntas están apuntando a una experiencia, es decir, te están invitando a una exploración directa y honesta más allá de las palabras, a la raíz misma del movimiento. Una vez allí, la pregunta se transforma en catalizador de una Sabiduría que es, a la par, novedosa y obvia a la vez, y que actualiza el foco de tu atención, devolviéndolo a las coordenadas que activan una inteligencia que te es inherente como ser humano y que involucra lo intangible del pensamiento (la intención) con lo tangible del movimiento (las sensaciones), la mente con el cuerpo, el terreno fértil donde tu relación con el movimiento se integra y se convierte en aprendizaje y en el inicio de una espiral virtuosa que no conoce límites, capáz de alquimizar lo imposible y convertirlo en la Elegancia de la Maestría o la Maestría de la Elegancia.
Así, a través de prestar atención al universo de las sensaciones, poco a poco, se van alineando intención y sensación, pensamiento y movimiento. Y, desde esa coherencia, te conviertes en testigo y parte a la vez de la organicidad de un proceso que se autorregula a cada paso, en cada pensamiento, en cada movimiento:
“El Proceso de Aprendizaje que la Vida Humana es, que el movimiento humano es”.
Advertencia:
- Se trata de un Viaje de no retorno, de una Aventura con efectos secundarios inevitables e inciertos y con alto potencial transformador.
- Los aprendizajes acerca de ti mismo que el ciclo puede ofrecerte, son directamente proporcionales a la dosis de Curiosidad y honestidad con la que te atrevas a abordarlo.
- Como en cualquier proceso de verdadero y profundo aprendizaje, es posible que experimentes cierto grado de confusión que con el tiempo llamarás sorpresa y se convertirá en un catalizador de tu Curiosidad e inspiración.
- La comodidad no está asegurada, pero sí el potencial desarrollo de la capacidad de aumentar tu sensibilidad, lo que te llevará a detectar con más precisión y prontitud la presencia de incomodidad en tu experiencia y, así, poder hacer los ajustes necesarios hacia la comodidad.
- La Responsabilidad de tu experiencia es, íntegramente, tuya, todo un Regalo de Libertad en el que se sustenta tu Dignidad.
¿Te atreves a asumir la responsabilidad de transformar tu vínculo con el movimiento en toda una Aventura de Vida? ¿a descubrir que, quizás, no te mueves como piensas que lo haces? ¿o a que piensas el movimiento de una manera que no te transforma sino que te convierte en un autómata?
Sólo si te atreves, aquí tienes las coordenadas temporo-espaciales donde poder aprender explorando mientras exploras para aprender.
Si te interesa inscribirte y/o quieres más información, contacta conmigo a través de un mensaje a:
IG: @habitando.el.movimiento
Correo: habitando.el.movimiento@protonmail.com