29 agosto, 2025
- Cuerpo como casa10:00h a 14:00h
29 agosto, 2025
- Surfear el flujo16:00h a 20:00h
30 agosto, 2025
- Entrenamiento para la improvisación10:00h a 14:00h
30 agosto, 2025
- Contact en la Naturaleza16:00h a 20:00h
31 agosto, 2025
- Principios del contact improvisación10:00h a 14:00h
31 agosto, 2025
- Calentamiento y JAM16:00h a 20:00h
Afinar el cuerpo, despertar la danza
La propuesta que Cristiane te ofrece para este encuentro es la de compartir herramientas sencillas que hacen disponible al cuerpo para la danza contact improvisación.
El material a investigar es el fruto de su trabajo personal dentro de Formación en Contact Improvisación que dirige en EspacioFCI y su trayectoria como bailarina y coreógrafa.
Durante 3 días intensivos bucearemos en dinámicas personales y grupales, indagando la manera de gestionar nuestra fisicalidad de forma eficaz y disponible para habitar un proceso creativo. Exploraremos los estados anímicos y mentales que nos permiten entrar en la práctica de forma segura y placentera, despertando así un estado de confianza propicio para que el flujo de la danza se manifieste en toda su potencia del momento.
¿En qué puede ayudarte?
A liberarte
A mejorar
A mejorar
¿Quién imparte?
Cristiane Boullosa
Contact Improvisación¿Dónde se celebra?
Calle Tinerfe, 12, La Laguna, España
El proceso, Espacio de consciencia y movimiento182
5.0
/5
Más información
El Contact Improvisación es un tipo de danza que se despliega a partir del contacto con otro cuerpo.
A partir de ese encuentro los cuerpos entran en un diálogo improvisado que da lugar a la danza. La forma no es lo importante, por lo que no hay unos pasos a seguir o una coreografía que aprender, pero eso no implica que no tenga una técnicas, principios sobre los que se funda y una estética propia.
Cualquier cuerpo es bienvenido a practicar esta danza ya que por su naturaleza el encuentro se da siempre, independientemente del tipo de cuerpo, la edad o la experiencia.
El único requisito es tener una actitud de escucha, de disponibilidad y, poco a poco, a medida que vamos adquiriendo más confianza en nuestro cuerpo y en el diálogo que mantiene el encuentro se abre camino a la magia que esta maravillosa danza nos ofrenda.
• Viernes mañana: Cuerpo como casa
Dedicaremos la sesión a conocer las posibilidades de nuestro cuerpo desde su realidad como masa corporal sensible y permeable al entrono que le rodea.
Cómo afecta la relación con la gravedad a dos cuerpos que se mueven juntos y como se delimitan los territorios personales y compartidos.
• Viernes tarde: Surfear el flujo
¿Qué significa entrar en libre flujo? Exploraremos dinámicas que nos facilitan reconocer el libre flujo personal y compartido.
Practicaremos el diálogo entre equilibrio y desequilibrio corporal como el lugar para dejarse llevar liberando la danza de intenciones formales y preconcebidas.
• Sábado mañana: Entrenamiento para la improvisación
Exploraremos algunos principios de la improvisación individual y grupal:
– Disponibilidad corporal
– El cuerpo en la arquitectura del espacio
– El cuerpo como arquitectura espacial
– La elasticidad del tiempo y los ritmos corporales
– Las constelaciones de dúos, tríos, cuartetos y grupo
• Sábado tarde: contact en la naturaleza
Una sesión para disfrutar de la danza al aire libre y nutrirnos de la apertura sensorial que nos ofrece el contacto con la naturaleza. Pondremos foco en:
– Estimular el sentido háptico a través del contacto con diversas texturas
– Potenciar la visión periférica del entorno
– Practicar la adaptabilidad de la danza
– Brindar al cuerpo la oportunidad de nutrir el imaginario desde la relación con entornos naturales.
• Domingo mañana: Principios del contact improvisación
Una practica de CI sin tener en cuenta sus principios suele generar confusión en la forma de la danza y dificultar la gestión de las diferencias en el encuentro entre con otros cuerpos.
Durante esta sesión aclararemos los principios más básicos para que podamos afrontar conflictos que puedan surgir en las danzas compartidas: La democracia en la danza, la autorresponsabilidad y la responsabilidad compartida, la aceptación a través del juego, la no intención formal, dejarse guiar por la sensación física.
• Domingo tarde: Calentamiento y JAM
El taller tiene un precio de 180€ para las 5 primeras inscripciones; 195€ para reservas antes del 30 de junio; 250€ para reservas después del 30 de junio.
Para solicitar plaza puedes hacerlo rellenando tus datos en Reserva tu plaza desde El proceso o también enviándole un whatsapp a Javier a su número de teléfono 629 785 513, tras lo cual te indicaremos si hay plazas disponibles y cómo realizar el pago.
Cualquier otra consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email info@el-proceso.com.