Actividad regular

Feldenkrais con Javier

Miércoles de 11:30h a 12:30h y jueves de 16h a 17h, junto a Javier Sánchez explora el movimiento como herramienta para ampliar el abanico de opciones del sistema nervioso, al tiempo que aprendes a crear tu propia atmósfera de aprendizaje.

40

Actividad regular

Feldenkrais con Javier

Miércoles de 11:30h a 12:30h y jueves de 16h a 17h, junto a Javier Sánchez explora el movimiento como herramienta para ampliar el abanico de opciones del sistema nervioso, al tiempo que aprendes a crear tu propia atmósfera de aprendizaje.
ImageImageImageImageImage
8
  • Miércoles


    • 11:30h a 12:30h

    Jueves


    • 16:00h a 17:00h


Miércoles


  • 11:30h a 12:30h


Jueves


  • 16:00h a 17:00h

    Estar cómod@ en ti es una opción. ¿La exploramos junt@s?

    Las clases grupales del Método Feldenkrais son un laboratorio de exploración en el que se usa el movimiento como herramienta para ampliar tu abanico de opciones, lo que se traduce en una mayor sensación de facilidad y ligereza en tus movimientos, un florecer de tu creatividad, una renovada vitalidad y una conexión más profunda con tu alegría de vivir.

    A tu propio ritmo, sin prisas, en una atmósfera cómoda y segura, libre de juicios, guiad@ por tu curiosidad y desde la exploración gozosa de determinadas secuencias de movimiento, aprenderás a liberarte de tensiones musculares; a moverte con menos esfuerzo; a dejar de luchar contra las circunstancias y encontrar soluciones; a reconocer cuándo te mueves en contra de tu comodidad; a mejorar la calidad de tu descanso y a estimular la capacidad del cerebro para seguir aprendiendo.

    ¿En qué puede ayudarte?

    A realizar con


    menor esfuerzo y mayor sensación de ligereza tus acciones cotidianas

    A aprender a


    liberarte de tensiones y aliviar molestias por ti mism@

    A aumentar la


    confianza en ti al mejorar la calidad de tus movimientos

    ¿Quién imparte?

    Javier Sánchez

    Feldenkrais
    Estás leyendo a un aprendiz de ser humano que, desde que tiene recuerdo, ha tenido despierta la curiosidad hacia lo que la Vida es. Es maravilloso cuando uno mira hacia…
    Más info

    ¿Dónde se celebra?

    Calle Tinerfe, 12, La Laguna, España

    El proceso, Espacio de consciencia y movimiento

    84

    4.9

    /5

    Testimonios

      ImageImageImageImageImage
      Una vía de autoexploración tierna y sencilla. Un camino en el que el cuerpo puede reconectar con su sabiduría y organicidad.
      — Tania —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Una vía de autoexploración tierna y sencilla. Un camino en el que el cuerpo puede reconectar con su sabiduría y organicidad.
      — Tania —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Enamoramiento en estado puro.
      — Ana —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Enamoramiento en estado puro.
      — Ana —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Darse tiempo, desarrollar la paciencia, la mirada de niño curioso que indaga en cada paso buscando algo nuevo, enfocado al cómo nos movemos, pero aplicable a todos los aspectos de nuestras vidas.
      — Joaquín —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Darse tiempo, desarrollar la paciencia, la mirada de niño curioso que indaga en cada paso buscando algo nuevo, enfocado al cómo nos movemos, pero aplicable a todos los aspectos de nuestras vidas.
      — Joaquín —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Una relación nueva con mi cuerpo.
      — María —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Una relación nueva con mi cuerpo.
      — María —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Una caricia desde dentro que propicia el descubrimiento y también la imaginación.
      — Concceta —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Una caricia desde dentro que propicia el descubrimiento y también la imaginación.
      — Concceta —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Darme cuenta de cómo está mi cuerpo sin juicios y dejar que mi respiración vaya allí donde siento dolor, incomodidad. Y confiar en que mi cuerpo es sabio y que cuando lo trato con cariño él responde.
      — Nory —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Darme cuenta de cómo está mi cuerpo sin juicios y dejar que mi respiración vaya allí donde siento dolor, incomodidad. Y confiar en que mi cuerpo es sabio y que cuando lo trato con cariño él responde.
      — Nory —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Satisfacción emocional.
      — Alba —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Satisfacción emocional.
      — Alba —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier
      ImageImageImageImageImage
      Reflexión sobre el cuerpo y buscar alternativas para tratarlo mejor.
      — Jose Luis —

      "Feldenkrais con Javier

      ImageImageImageImageImage
      Reflexión sobre el cuerpo y buscar alternativas para tratarlo mejor.
      — Jose Luis —

      Actividades del testimonio


      Image
      Feldenkrais con Javier

      Más información

      El Método Feldenkrais es un sistema pedagógico no directivo que utiliza el movimiento como herramienta para desarrollar la capacidad de aprendizaje del sistema nervioso humano, es decir, su capacidad de crear nuevas conexiones (neuroplasticidad). Esto lo hace a través de secuencias de movimiento especialmente diseñadas para ello, basadas en el proceso de aprendizaje que todo ser humano hace cuando aprende a moverse en los primeros años de vida.

      No se busca ejercitar músculos, sino establecer nuevas conexiones entre las partes, de manera que el sistema disponga de mayor número de recursos, que se traduce como una mejor organización y esto a su vez en una sensación de facilidad y bienestar.

      En las clases grupales del Método Feldenkrais, conocidas como clases de autoconciencia a través del movimiento (ATM), el alumno no copia lo que el profesor hace, sino que explora a su propio ritmo y manera, guiado por su curiosidad y las invitaciones verbales de este.

      Uno de los principales objetivos del Método es hacer las paces con la gravedad, y para ello, es necesario detectar y disolver las tensiones innecesarias que forman parte de  hábitos inconscientes y que restan energía y sensibilidad, es decir, la capacidad de distinguir diferencias. A más diferencias se puedan distinguir, más información para el sistema nervioso y mayor potencial de aprendizaje. Para ello, se invita al alumno a realizar movimientos lentos y suaves, dentro de un rango que le resulte cómodo y agradable, sin forzar, sin prisa y sin juzgar, prestando atención al contraste que va surgiendo y descansando antes de que aparezca el cansancio o el desinterés por lo que esté haciendo. Se busca la calidad del movimiento y no tanto la cantidad, la presencia y no la mecanicidad.

      Así, poco a poco, clase tras clase, el alumno aprende a crear la atmósfera óptima para su propio aprendizaje y a interesarse más por el proceso mismo y no tanto por el resultado. De esta manera, cada persona puede ir conquistando la responsabilidad de su propio proceso vital, que se traducirá en un mayor grado de libertad en cualquiera de las esferas de su vida.

      Tu cuerpo y tu mente no son algo separado, son una unidad, el instrumento a través del cual experimentas la Vida que eres. Así como todo músico requiere de un instrumento bien afinado para dar rienda suelta a su creatividad, en las clases del Método Feldenkrais aprendes, a través del movimiento, a afinar tu sistema nervioso para descubrir el verdadero potencial que eres como ser humano.

      Algunos de los beneficios que se derivan de esta manera de relacionarse con el movimiento son:

      A nivel físico:

      • Aprendes cómo eliminar tensiones y aliviar dolores por tí mism@.
      • Aprendes a realizar las actividades cotidianas con menos esfuerzo, más eficiente y livianamente.
      • Se amplia tu repertorio de movimientos, aumentando tu sensación de libertad y bienestar.
      • Aprendes a reconocer cuando te mueves en contra de tu bienestar.

      A nivel creativo:

      • Desarrollas la habilidad de imaginar/encontrar nuevas soluciones.
      • Te vuelves más flexible mentalmente al abandonar puntos de vista rígidos y desarrollas la habilidad de caminar hacia tu verdadero potencial.
      • Recuperas y/o desarrollas el ‘olfato’ por aquellas cosas que despiertan tu curiosidad y disfrute más profundos.
      • Despiertas y desarrollas tu sensibilidad y tu intuición.

      A nivel emocional:

      • Te liberas de patrones emocionales que te causaban dolor, al deshacerse el patrón físico que les servía de anclaje.
      • Te sientes revitalizad@ y más conectado con la alegría de vivir.
      • Dejas el hábito de luchar contra los obstáculos pues encontrar nuevos caminos se vuelve una opción.
      • Desarrollas la Confianza de aquel que se sabe capaz de seguir aprendiendo en cualquier situación.

      A nivel neurológico:

      • Mejora el descanso y los procesos de regeneración y nutrición (por la activación del sistema parasimpático).
      • Mejora la movilidad tras un accidente físico o neurológico.
      • Devuelve al sistema nervioso su capacidad para seguir aprendiendo, es decir, lo rejuvenece.

      Dado que el Método Feldenkrais es una herramienta para que el sistema nervioso se desarrolle hacia su Verdadero potencial, algo que no tiene límite de edad, sexo, raza ni ideología, cualquier persona puede beneficiarse de su práctica.

      Puede ser interesante para personas con intención en:

      • Cambios de vida/hábitos.
      • Mejorar una habilidad (músicos, bailarines, actores, cantantes, deportistas).
      • Mejorar la movilidad tras un accidente físico o neurológico.
      • Encontrar soluciones para la ansiedad, el estrés y/o el insomnio.
      • Moverse más ágil y libremente.
      • Desarrollar la consciencia corporal.
      • Mejorar la postura.
      • Recuperación de lesiones.

      El precio por una sesión semanal al mes es de 40€/mes, pudiendo elegir entre los dos horarios que Javier te ofrece: los miércoles de 11:30h a 12:30h o el jueves de 16h a 17h. Si tuvieras algún problema puntual para asistir al día y horario elegido, dado que la misma lección se dará en los 2 días y horarios distintos, simplemente ponte en contacto con Javier y él te indicará la disponibilidad de plaza.

      Si quisieras disfrutar de 2 clases diferentes de Feldenkrais a la semana, tienes la opción de venir a la clase de los martes con Yurena de 16h a 17h y en ese caso, el coste con cada profesor es de 30€/mes, pudiendo disfrutar de una frecuencia de dos clases semanales con un coste total mensual de 60€/mes. Puedes ampliar información de las clases de Yurena en el siguiente enlace  https://el-proceso.com/clases/feldenkrais-con-yurena/

      Para solicitar plaza puedes hacerlo rellenando tus datos en Reserva tu plaza desde El proceso o también llamando directamente a Javier a su número de teléfono 629785513 o enviándole un email a habitando.el.movimiento@gmail.com

      En caso de que quisieras venir a una clase de prueba en alguno de los dos horarios regulares, no dudes en ponerte en contacto con Javier para solicitársela y ya él te indicará la disponibilidad de plaza, siendo su coste de 10€, que se te descontará de la cuota mensual en caso de que decidas apuntarte.

      Cualquier otra consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email info@el-proceso.com.