Actividad extraordinaria

La luz de la Compasión -ACa-

En esta sesión de A Corazón abierto te invito a que explores la naturaleza del abrazo compasivo y la posibilidad de que con él, aportes luz al tránsito del camino de regreso a la Unidad.

45

Actividad extraordinaria

La luz de la Compasión -ACa-

En esta sesión de A Corazón abierto te invito a que explores la naturaleza del abrazo compasivo y la posibilidad de que con él, aportes luz al tránsito del camino de regreso a la Unidad.
ImageImageImageImageImage
2
  • 27 noviembre, 2022


    • 10:00h a 14:00h


27 noviembre, 2022


  • 10:00h a 14:00h

Danza la naturaleza del Abrazo

A Corazón abierto es una experiencia de transformación personal que se potencia gracias a la sinergia grupal. Tiene el objetivo de activar el potencial del corazón humano vinculándolo de manera práctica a la vida cotidiana.

También es un entrenamiento de tu percepción multidimensional y de tu naturaleza mágica. Algo que realizas a través de la exploración de un paisaje poético holográfico donde das rienda suelta a tu imaginación psicocorporal de forma íntima y sin interacción con el resto de participantes.

¿En qué puede ayudarte?

A abrir tu corazón


desde el abrazo a tu Herencia y el encuentro con tu Esencia

A iluminar tu camino


desplegando tu imaginación para ver otros puntos de vista

A acceder a tu sabiduría


interna donde está la información a tu disposición

¿Quién imparte?

Silvia Martín Palenzuela

Dirección. Meditación, mindfulness, A Corazón abierto
Me apasiona el ser humano en toda su complejidad y en su misterio. Durante mucho tiempo busqué respuestas en novelas y poesías, en libros de neurociencias y también en la…
Más info

¿Dónde se celebra?

Calle Tinerfe 12, Camino La Villa

El proceso, Espacio de consciencia y movimiento

94

4.9

/5

Testimonios

    ImageImageImageImageImage
    Es una experiencia que te permite ver cosas de ti que quizás no te habías dado cuenta, moverlas y llevarte herramientas que se integran de manera diferente a que si alguien te las dice. Es un regalo muy poderoso.
    — Raquel —

    "A Corazón abierto

    ImageImageImageImageImage
    Es una experiencia que te permite ver cosas de ti que quizás no te habías dado cuenta, moverlas y llevarte herramientas que se integran de manera diferente a que si alguien te las dice. Es un regalo muy poderoso.
    — Raquel —
    ImageImageImageImageImage
    ¡Qué difícil poner palabras! Lo primero ,salí de ahí como muy ligera y a la vez aturdida. Siento que esto es como tirar de una madeja , suelo estar bastante en ese proceso de auto conocimiento,y esta herramienta me hizo tirar un poquito más fuerte del hilo😁 Lo viví como un viaje mágico,"jugando en serio" me recordabas lo imprescindible que es conectar con esa exploración de dejarse jugar,de dejarse rendir.
    — Verónica Sobrado —

    "A Corazón abierto

    ImageImageImageImageImage
    ¡Qué difícil poner palabras! Lo primero ,salí de ahí como muy ligera y a la vez aturdida. Siento que esto es como tirar de una madeja , suelo estar bastante en ese proceso de auto conocimiento,y esta herramienta me hizo tirar un poquito más fuerte del hilo😁 Lo viví como un viaje mágico,"jugando en serio" me recordabas lo imprescindible que es conectar con esa exploración de dejarse jugar,de dejarse rendir.
    — Verónica Sobrado —

    Más información

    Si aún no  has experimentado una sesión de A Corazón abierto, te cuento a continuación un poquito qué es  ACa  -A Corazón abierto-.

    ACa es una experiencia enmarcada en un proceso creado por Luchy López  http://www.luchylopez.com, que se desarrolla en un entorno grupal seguro durante cuatro horas y para el que no es necesario que tengas experiencia en baile, solo curiosidad para explorar ,desde el cuerpo y su movimiento, la pregunta que está presente en toda Sesión de ACa ¿Qué significa Ser Humano y en qué medida requiere de un corazón abierto a la vida?

    Una exploración desde el cuerpo en la que se da el espacio para desplegar el uso de la imaginación  y sentir la emoción sin apego, para que se manifieste el silencio y la expresión de la palabra consciente, para percibir lo invisible e ir al encuentro con el Misterio, un espacio que más podrás experimentar cuanto más te permitas jugar en serio.

    En el siguiente enlace tienes acceso a la grabación de un Directo de Instagram que hizo Silvia con Luchy en la que conversan sobre esta propuesta https://www.youtube.com/watch?v=ieup27OxwgY&t=323s  que esperamos te inspire y también te compartimos un enlace a un breve vídeo extraído de una sesión de ACa ofrecida por Luchy López que esperamos te anime a danzar https://youtu.be/Yl4FC1f3ZYo 

    El domingo día 27 de noviembre de 10h a 14h la temática que te invito a explorar es la Compasión como estado natural del ser humano que, en la naturaleza de su abrazo, nos permite habitar la Unidad.

    La Compasión como un temblor en el corazón que nos acerca al otro para ofrecerle nuestra presencia sin intervenir en su sufrimiento, ¿puedes habitar ese espacio?, ¿sostenerlo?, ¿en qué medida puedes ser compasivo con el otro?, ¿y contigo?

    La Compasión como comprensión profunda del Ser humano que eres, y que somos, con todas sus complejidades conscientes y no conscientes, ¿en qué medida tu mirada vas más allá de la superficie?, ¿mantienes tu curiosidad despierta?, ¿tu corazón abierto?

    La Compasión como energía que mantiene abiertas las compuertas de la Fuerza.

    Han sido muchas las fuentes de inspiración de esta sesión: Tich Naht Hanh, Joan Halifax, Marshall Rosenberg, Bert Hellinger, Luchy López, Bob Hoffmann y Deepak Chopra, entre otros, por ser ejemplos para mí de seres humanos compasivos en su acción y en sus legados.

    También lo fue en vida Juan José Delgado y ahora lo sigue siendo a través de sus escritos, del que te comparto uno de su poemario Los cielos que escalamos :

    Me transporto hacia todo

    con todo me hago luz

    de la luz

    con la mano de donde la luz procede

    En la experiencia de una Sesión de ACa es necesario que vistas una falda larga de mucho vuelo, puedes traer la tuya propia si lo deseas o, sino, usar una de las faldAlas que tenemos a tu disposición. En caso de que no hubiera faldAlas suficientes para los participantes te lo haré saber.

    La faldAla es un objeto que te ayuda a asentar la necesidad ritualística de todo ser humano para establecer puentes entre lo visible y lo invisible, entre lo palpable y lo que se percibe en el interior de uno mismo. Puentes que establezcan vías de comunicación entre lo mundano y lo sagrado.

    El espacio de El proceso dispone de cojines, zafus, bancos de meditación, para que cómodamente puedas sentarte en los momentos de círculo, pero puedes traer tu propio material si lo deseas. También hay sillas por si no tienes la posibilidad de sentarte en el suelo.

    Te recomiendo que traigas algo de abrigo para momentos de recogimiento y también una libreta y bolígrafo para tomar notas si lo necesitases.

    Para solicitar plaza puedes hacerlo rellenando tus datos en Reserva tu plaza desde El proceso o también poniéndote en contacto directamente con Silvia a través de su número de teléfono 607 497 488, tras lo cual te indicaremos si hay plazas disponibles y cómo realizar el pago de su coste de 45€.

    Cualquier otra consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email info@el-proceso.com.